5977. Un país de Europa, que quiere ser de los primeros en todo, ¿puede ir dando medallas de oro a imágenes de piedra vestidas de virgen, coronadas de oro o de latón? Señores eso no es religión. Eso es idolatría, superstición, fanatismo, propios de los pueblos del hemisferio sur. La religión es hacer las cosas de manera para que haya el menos desorden. Y para ello, hay que ser justo, no inmoral, ayudar a los menos afortunados en todo lo que sea posible. Que son los que lo necesitan, porque son de carne y hueso como nosotros. Dejemos de jugar a brujos con muñecas de piedra vestidas de vírgenes, enjoyadas, como si fueran personas cuando no lo son. Son piedra, madera, yeso, cuadros pintados, tapices bordados.
¿Puede un país, moderno, sin dictadura, donde todo está claramente delimitado, los poderes de la religión -católica, luterana, anglicana, etc.- supeditada al poder gubernamental del Estado, ir dando dinero, regalos a las estatuas de piedra? O, ¿eso es propio de un país subdesarrollado tanto mental como industrialmente? O sea, ¿esos fanatismos, idolatrías, se ven en los países cultos, desarrollados, perfectamente demócratas? Afortunadamente, no se ven.
5978. Es lo que tienen los fanáticos, que odian sin freno: aunque vean que los suyos roban en todos los ámbitos, maneras y oportunidades, los disculpan, se muestran indulgentes. Pero eso tiene un nombre: insensibilidad, indolencia, indiferencia ante los problemas de las personas menos afortunadas.
En tanto que han derrochado, robado, saqueado, y aún están los barracones -como si fuera un campo de concentración- en los patios de los colegios. ¿Qué ejemplo les vamos a dar a los niños con nuestra indiferencia, con nuestra corrupción, ladronería? Por eso, cuando crecen escupen al sistema inmoral, cruel, indiferente a las necesidades básicas, que prima el lujo, el despilfarro, el derroche chabacano, la mafia de compinches amiguetes de partido.
Pero lo curioso es, que los fanáticos, carcas, aún defienden sus actitudes delictivas, que han robado sin rubor alguno, lo que debería haberse invertido en las personas menos afortunadas, necesitadas de todo, que les sobra a los demás.
5979. El despertar espiritual, psicológico, llega cuando uno ve cómo funciona la vida, cómo funciona el pensamiento, la mente. Cuando nos damos cuenta que todo intento de cambiar la realidad, lo que es, por otra realidad que más me gusta y satisface, que es lo que debería ser, es vano y nos deja en el mismo sitio de siempre, es cuando en una sola mirada todo queda aclarado y resuelto.
5980. Y además de todo eso, hay que tener compasión y amor por las personas.
5981. Díselo eso a los que han pasado la noche soportando un bombardeo igual de cruel y destructivo como los que se hacen cada día en Siria y otros sitios. La cuestión es: Porque si dios es la fuente de nuestras vidas y su amor es tan infinito que desea que todos nosotros podamos ser felices, ¿cómo consiente la maldad de los bombardeos día tras día, noche tras noche, sobre los barrios de las ciudades ya semidestruidas, de donde han huido y huyen los afortunados que pueden, pero que se quedan allí los enfermos, los viejos, los inválidos, los que no tienen nada?
5982. La mala o la buena amistad no depende de uno solamente. Aunque seamos amigables, respetuosos con todos, siempre hay algunos que no les vamos a caer bien. Ya que, de una manera u otra, les vamos a hacer algún daño, al no vivir como ellos viven.
5983. No cuestionamos las buenas obras. Estamos cuestionando la idolatría, la superstición, el fanatismo. Hacer sólo caridad no soluciona los problemas, el desorden, porque no soluciona de raíz lo que genera la pobreza, la miseria.
Por tanto, sin estar en contra de toda ayuda al que lo necesite. Creo que también es adecuado usar la metáfora de que es mejor, si se puede, enseñar a pescar que alguien nos dé los peces, ya sea por caridad o no.
5984. La muerte inició su existencia cuando incluimos el tiempo psicológico -yo soy, pero no seré, pues moriré-. Por tanto, si no hay tiempo compo el devenir, sino que todo es el presente, el ahora, al no poder operar el ‘yo’ -que es el que muere- la muerte no nos afecta. Pues de esa manera moriríamos como los animales: sin saber que estamos muriéndonos.
5985. ¿Qué es una vida divina? Divino, quiere decir dios. Y dios es todo, lo abarca todo.
Uno no puede más que vivir con su vida, sin huir, ni reducir, ni hacer diferencias entre los asuntos mundanos o no. Pues todo eso nos divide internamente.
Y si hay división el amor no puede ser. Y si no hay amor la religión, lo divino, son todo un montón de palabras, de ideas, de supersticiones. Es decir, el condicionamiento, que incluye todo el pasado desde hace millones de años, imperando, imponiéndose a la realidad, a la verdad del presente, del ahora.
5986. Con el tren de vida que llevan, es imposible no cometer actos corruptos. Porque el mal tiene su poder, que al vivir tan deprisa, rápidos, siempre tan activos, se pierde el control, se pierde la verdadera conciencia de lo que hacemos. De manera que el bien y el mal nos parecen que son iguales. Y si no iguales no le damos la verdadera importancia negativa que tiene todo acto corrupto e inmoral.
5987. El alma es un invento, como lo es el espíritu. Todo lo que es de la mente temporal, es un invento para poder soportar esta vida, tan extraña y absurda que parece.
5988. Porque los amigos de mis amigos son también mis amigos. Es decir, al aceptar estar bajo el amparo de EEUU, le debemos pleitesía. Y en esa pleitesía se incluye ser amigo del amigo americano: Israel. Que encima tiene el papel de gendarme de la región, por si algún país se desmanda.
5989. El desear, el querer, puede llevarnos a la ilusión. Deseo, quiero cambiar esta realidad que no me gusta, por otra que sí que me gusta y satisface más. Pero eso nos divide de la realidad, que es nos guste o no. Y lo verdaderamente importante es encarase con los hechos, Y la realidad es un hecho.
Entonces, al no huir, al no querer cambiar la realidad, no nos dividídamos de ella. Y si no hay división todo lo bueno va a llegar.