2049. Lo difícil es ver cómo somos internamente sin huir de ello, sin querer cambiarlo –dejar que el gusano vaya comiendo la manzana-. Y entonces, llega el milagro de la vida: lo nuevo.
2050. Cumplir la ley, ¿pero quienes la han de cumplir? Mi ley puede que no se pueda cumplir. ¿Con honestidad tiene sentido la ley? El egoísmo=ley.
2051. Si somos serios, sinceros, también el tiempo se le acaba a la otra parte. ¿Algo que está en el futuro quién puede saber lo que es? Creo que creer, y alentar, que todo sea como un partido de fútbol en los que unos pierden y otros ganan, es el error de los guerreros, de los chulos, de los toreros, el fracaso de la civilización.
¿Por qué ha de haber un ganador y un perdedor? ¿Por qué no hacer las cosas como si estuviéramos jugando al tenis, pasándolo bien, viendo todo lo que va saliendo nos guste o no, para contrastarlo con la racionalidad, el sentido común, con todo lo que nos hace más libres y por tanto más felices? Algo así como una pareja que ha llegado al fin de su relación y tienen que hacer algo para que lo inhumano, los malos tratos, la crueldad, la violencia, la guerra, los destruya y afecte a sus parientes y amigos en su locura de querer sólo ganar.
2052. Si se hubiera vivido, y viviéramos en una verdadera democracia, esos problemas por las prebendas de la Iglesia, los tratos preferenciales con esa religión, no generarían ahora los problemas que generan. ¿Es qué tan ignorantes son de creerse que el chollo postfranquista nunca se tiene que acabar?
Esa manera de vivir tan desordenadamente, demuestra lo inatentos y distraídos que están a la hora de percibir, sin darse cuenta dónde está lo negativo y descartarlo radicalmente. Parece ser que están muy a gusto con esta sociedad inmoral, corrupta, derrochadora, que no tiene la sensibilidad para hacer algo ya para que la crueldad e inhumanidad de los desahucios no lance en medio de la calle, a seres humanos humilde, desvalidos, miserables. ¿No hay ninguna posibilidad de una asignación económica de urgencia para afrontar esa crueldad de lanzar a la calle a seres humanos completamente desnudos de sus pertenencias?
La ley dice que el Estado tiene la obligación de proveer vivienda a cada persona que la necesite. ¿Cumple la ley el estado, asesorado por las máximas instituciones jurídicas? ¿Cómo quedamos, hemos de cumplir la ley: sí o no?
2053. Se puede hablar de respeto de la ley cuando hay una trama sistémica que roba miles y miles de millones, y se les conoce a muchos: saben que son ladrones que roban. Pero tienen la fortuna de su parte para que los traten bien, con todos los mimos y cuidados a las entradas y salidas de los tribunales, de la cárcel. Que hace ruborizar de vergüenza ajena cuando vemos a los que no tienen esa suerte de estar en el poder, en la política, cuando son tratados implacablemente, sin ninguna garantía de que todo va a ser de acuerdo con la ley.
¿Dónde están esos miles y miles de millones? ¿Por qué el Estado no los obliga a que devuelvan el dinero robado, si saben dónde están y tienen al ladrón? Que cambien la ley de una manera urgente para poder recobrar todo lo robado. No lo harán, porque los ladrones son amigos, conocidos, colegas, de los que mandan.
Es curioso cuando a un terrorista se le detiene, en unos segundos saben todo lo de ellos, quienes son sus amigos, compinches, contactos, les registran sus casas, los aíslan, les quitan todos los derechos que tienen los demás. Pero esas personas ladronas, inmorales, que también matan aunque más lentamente, no hay manera de hacer lo necesario para que devuelvan lo que han robado.
¿Vivimos en democracia o es una democracia para subdesarrollados mentales?
2054. ‘Esta es una pregunta muy seria y me tiene bastante mosqueado….
Si es verdad que existen los extraterrestres ¿por qué todavía no han contactado conmigo?
¿O es que contigo ya han contactado?’
Si es verdad que existen los extraterrestres ¿por qué todavía no han contactado conmigo?
¿O es que contigo ya han contactado?’
Lo malo de la mente es que no puede responder a todas las preguntas. Y las preguntas son incesantes, no tienen fin. Sucede lo mismo cuando un acontecimiento extraordinario, doloroso –la muerte de un tierno hijo- nos viene. Entonces ese golpe nos quita la tierra del suelo donde pisamos y tampoco vemos el techo para guarecernos. En ese estado confuso, la mente es desordenada y el condicionamiento sale en todo su esplendor.
Si tú, Juan, nunca hubieras oído hablar de extraterrestres –como no lo oyeron nuestras antepasados- esa pregunta sobre los extraterrestres, si existen o no, no hubiera podido hacerse.
Así que esa es una pregunta más de las que no podemos responder. Decir que no existe nadie más que nosotros parece ridículo –en un universo infinito y por eso con infinitas posibilidades tanto negando como afirmando-.
Cuando alguien tiene experiencias místicas, psíquicas, lo que ve, lo que le llega es todo su condicionamiento cultural, religioso. De manera que un musulmán verá todo lo relacionado con esa religión, cultura, etc. Si es cristiano, verá a los santos, a Jesús, a su folclore, sus fiestas, leyendas, historias, lugares, etc. Si es hindú verá a Krishna, a Vishnú, a Kali, a Buda, a la India, al Ganges. Que es todo su condicionamiento. No hay más. Es lo que hay.
2055. ‘Gracias Toni Segarra, me haces caer en la cuenta de que ningún condicionamiento puede conmigo, Jejejeje’
Eso parece ser que depende de ti, de la capacidad de ver la realidad tal cual es. Y la realidad incluye al condicionamiento. Aunque podemos darle un aire humorístico, que viene a ser como una venganza, una burla, cinismo, al no poder descubrir ninguna certidumbre. Pero como en toda huida se puede también convertir en una depresión existencial, neurosis obsesiva.
2056. Estáis acabados, sois charlatanes, vendedores de mercadillo ambulante, viejos y carcas, de otra época. Ahora nos damos cuenta de lo falsos y traidores que sois, después de tantos años mintiendo, jugando para sacar dinero. Lo que quiere decir que sois materialistas, cicateros. Gente de no fiar.