Torni Segarra

Seleccionar página

 5234. ¿Qué es más importante lo que decimos o lo que hacemos, las palabras o los hechos? Yo no puedo explicar ni informar lo que quiero porque no lo sé. Porque la verdad es algo vivo, dinámico, que siempre se está moviendo.

Y por eso, el que se agarra a una idea o teoría, como si fuera lo verdadero, como lo único importante, está dividiéndose internamente y por tanto no le puede llegar la totalidad de la energía para responder en su totalidad a los retos que le llegan.

¿No nos damos cuenta que cuando estamos divididos interna y externamente, somos feos, y en vez de hablar amenazamos, somos agresivos y violentos, porque están poniendo en peligro mi idea y teoría de lo que debe de ser la realidad? Pero la realidad, lo que es, lo que está ocurriendo, eso no se puede cambiar por otra realidad que me gusta más, me da mas satisfacción. 

José Colmenero, te veo algo desinflado con respecto a antes del 27S. Tal vez, es que ya tenías determinado lo que querías y no ha salido como deseabas. Creo que eso no debe de importarte. Pues lo más sagrado que hay es la libertad -la libertad es amor-. 

Y vivir en libertad es mejor que ir a por ella. Porque si eres libre eso penetra en los demás, en toda la humanidad, no hay barreras que se puedan oponer a esa libertad que fluye natural y sencillamente. Pues en realidad, ha de ser lo que tenga que ser, ya que nosotros somos muy poca cosa.

 

 

5235. Solamente amamos al prójimo, a todos los demás, cuando uno no tiene nada que le divida de todos los demás. Donde solamente hay unión, sin conflictos, ni diferentes pareceres que nos dividan. Puede que sea la cosa más extraordinaria que exista en la tierra: el amor.

 

 

5236. ‘Si nos acostumbramos poco a poco a practicar cada día, gradualmente este hábito se irá extendiendo a toda actividad mental la cual se traducirá automáticamente en una mejor comunicación con nosotros mismos y con todos los seres animados o inanimados’.

Cualquier hábito, sea el que sea, ¿no nos embota la mente, la hace rutinaria, insensible, llena de perjuicios y prejuicios? El hábito es lo que antecede a lo establecido. Pero la vida no se puede establecer como un gobierno, una institución, un plan preconcebido.

La vida para que sea en todo su esplendor ha de ser libre para poder ver, mirar, observar en todas direcciones. Pero para ello no nos podemos quedar atrapados en una sola dirección, en un solo camino, sendero.

Cuando quedamos atrapados en un sistema, en un sendero, camino, etc., es cuando empieza todo el drama de la defensa, que es lo mismo que el ataque. Y como cada uno hace lo mismo con su sistema, su sendero, entonces ya estamos en guerra con ellos, al querer defender algo tan trivial como es una idea de lo que tiene que ser la realidad.

 

 

5237. La educación es lo que debe de capacitar a las personas para poder vivir adecuadamente. Enseñar lo necesario para poder vivir de lo que cada uno sabe y puede hacer para tener alimento, ropa, vivienda.

E informar, explicar, enseñar como el que enseña a otro un maravilloso valle, o algo feo, desagradable, de que sin libertad la vida carece de sentido. Porque nos hace indignos, feos, rabiosos, llenos de ira, agresivos. Pues la libertad es el alimento que nutre nuestro organismo psíquico para que pueda operar adecuadamente, con inteligencia, con orden.

 

 

5238. Y creo que te equivocas. Pero equivocarse es de humanos. Igual como sufrir a un sistema opresor, dictatorial. Y la respuesta que pueda llegar: el deseo de libertad del opresor.

 

 

5239. Siento la confusión a la hora de interpretar tu declaración. Que es justo lo contrario a lo que yo había interpretado. Pues creía que la declaración de ‘que la democracia esté en situación de peligro en Cataluña’, lo era por el acoso y enjuiciamiento del Presidente, la Vicepresidenta, la consejera de Enseñanza que participaron en la logística de las votaciones del 11N; por acosar durante diez años  a CDC y sus dirigentes sin que no haya nada para enjuiciarlos, según dijo el Presidente en su última comparecencia este miércoles pasado ante una comisión; por todos los obstáculos en la construcción del Corredor del Mediterráneo, y  de las infraestructuras en general; por querer castellanizar a Cataluña como dijo el ministro de Educación y Cultura Wert; las noticias tendenciosas en la televisión estatal, para que fracase el proceso hacia la libertad de Cataluña; y mucho más.

Con afecto.

 

 

5240. Cuidado: si pides a dios, te lo estás pidiendo a ti mismo. Pues de dios nada se sabe.

 

 

5241. ¿Se puede dejar de generar karma? ¿El karma no es una respuesta a una acción, que a su vez crea más karma?

 

 

5242. De todas las maneras uno tiene que encararse con la vida. De manera que se ha de participar de lo bueno y de lo malo de la vida.

Todo bueno en la vida, todo felicidad, eso es la creencia de los tontos.

 

 

5243.  No. El liberado no descubre nada. Porque vive en la nada. Y no hay nadie para poder experimentar.

 

Por eso, las palabras y las explicaciones: Neti Neti: "No es eso, no es eso".