Torni Segarra

Seleccionar página

 2386. Para liberar la mente de su condicionamiento, hay que saber, estar con ella, observándola, no reprimirlo o huir de ella. Si no sólo observar, ver todo el proceso, desde el nacimiento de un pensamiento hasta que se extingue. 

 

 

 

2387. No nos amamos porque no nos interesamos. Tenemos la energía dirigida a lo que nos da placer. Por lo que hasta que no encontremos a alguien que nos da más placer, seguimos enganchados, atrapados.
Y al no ser libres no podemos amar.
 

 

 

 

2388. Tú, Nicholas, has de descubrir en ti para saber si es posible o no. 

Yo digo que no porque al indagar he descubierto que tengo que ser libre para no tener ni generar maldad: palabras duras y agresivas, miradas crueles, actitudes desafiantes, brutales llenas de egoísmo. 

 

 

 

2389. El éxito está en compartir. Cuando compartimos estamos invitando al amor. Si no compartimos, ¿qué sentido tiene todo eso, la vida?

Si tú, Claudia, no hubieras compartido lo que has publicado, no recibirías esto que te escribo al contestarte.

La pregunta es: ¿Podrías escribir lo que escribes y después echarlo a la basura, quemarlo fuego, para destruirlo? 

 

 

2390. Creo que todo depende de la hora de levantarnos de la cama. Cuando más temprano más necesidad de energía y por tanto mayor alimentación. 

Aunque hay una cultura que desprecia el desayuno, sobre todo los jóvenes que son los que pueden soportar el ayuno. 

 

 

 

2391. Como todo está unido todo el cuerpo también lo está con los retos, novedades que le llegan. De manera que cualquier cosa que sucede y nos impacta el cuerpo lo capta y reacciona favorablemente o no. Todo depende de lo débiles que estemos o no. Un cuerpo sano -y la mente-, resiste más los retos e impactos que le llegan. 

 

 

 

2392. Esa es la trampa del infinito.¿Para qué tocarlo? Simplemente mirarlo, observarlo.

 

 

 

2393. Sin libertad no puede haber justicia. Pues sin libertad hay miedo. La libertad trae la inteligencia, que todo lo resuelve. Primero libertad. 

 

 

 

2394. He sabido de ti al verte en la prensa, a raíz de las declaraciones de Gordó sobre los Países Catalanes.
Los Países Catalanes no existen legalmente. Sin embargo, sí existen culturalmente, lingüísticamente, espiritual, afectivamente, que genera su sentimiento como vínculo de unión de todos los territorios.
Eso, ni tú ni nadie lo puede quitar,. Es como si tú fueras católica o española y te lo quisieran quitar, quitarse te. Esto si uno no quiere dejar de serlo, seguramente, no es posible.