1308. Mientras haya exclusión habrá división y conflicto.
1309. Para poder salir las dudas no son suficiente. Porque cuando se entra en un grupo se crea una dependencia que atrapa. Por ello, además de las dudas, debe haber una conmoción, un dolor insoportable, para poder salir.
1310. A pesar de que la libertad es algo indemostrable, y la igualdad, la independencia, el amor, el nacionalismo, todos creen en ello. Por eso, ¿existen o no, son reales o no? Depende de la creencia, de la fe.
1311. ¿Qué es la divinidad, dios? ¿Se puede explicar con palabras? Si no se puede, tampoco la palabra dios no tiene ningún significado verdadero.
1312. Sólo queda vivir lo que nos llega. Pues si lo tocamos, lo queremos cambiar para que todo vaya mejor, desencadenamos una fuerza, energía, que es la prolongación de los mismos problemas.
Es como pretender secar un océano, no podemos. Si se pudiera, solamente el océano se habría de secar por la acción de la misma naturaleza: de manera natural, sencilla.
1313. Esperemos que esa pesadilla macabra de cleptómanos, tiranía de insensibles, indolentes, llegue a su fin.
1314. Si hubiera existido la nacionalidad cervantina –anti nacionalista-, ¿hubiera tenido y tiene, desde siempre, el reconocimiento, apoyo, ayuda y promoción, del nacionalismo centralista español? ¿O Cervantes hubiera sido considerado un aventurero, medio loco, que escribía cosas inconexas, surrealistas, sin hacerle ningún halago ni promoción, sería tenido como un escritor marginal, maldito?
1315. Esas personas que no dudan en montarse al carro de las modas con tal de sacar popularidad, beneficios económicos, vanidad, no se enteran que en Cataluña tienen el mismo problema desde hace cientos de años, aunque en versión europea -sin declarar la anarquía, la subversión violenta-.
Pero ellos son insensibles a ese dolor y sufrimiento, porque no les da ningún beneficio en venta de discos, etc. Por lo que todo es una superficialidad, banal, de los que siempre van a favor del establishment –que es donde están las ganancias-.
1316. Todos los respetos para las que practican el lesbianismo, la homosexualidad. Pero también han de saber que están en guerra contra la naturaleza. Ya que esas actividades son contra natura. Y como todos los conflictos, las guerras, no generan buenos resultados.
1317. Fue un genio pero a la vejez, cuando entra el miedo, el pánico, se hizo siervo rastrero de su señor, dándolo todo a los que no lo merecían.
1318. Aunque el karma no lo veamos porque somos atolondrados inconscientes, o porque estemos atentos a lo que hacemos, él va haciendo su trabajo. Por lo que a un nivel global todo está condicionado en la dirección del conflicto, la violencia, la guerra.
El que lo ve, tiene la oportunidad de hacer algo al respecto: no contribuir a ello.
1319. Sea como sea, la cleptomanía tiene un gran poder, que todos reverencian, disculpan, justifican. Y por eso, los cleptómanos hacen lo que quieren.
1320. ¿Dónde quiere ir a parar el comentarista? Los que traicionan lo hacen por algo: siempre es una ganancia. Aunque luego puede convertirse en un veneno que los mata.
1321. La vida, la mente, sin sufrimiento sería la misma que la de los animales. Pero como somos conscientes del dolor y de que podemos evitarlo, es el sufrimiento el motor de todos los avances.
En el ámbito psicológico, espiritual, parece ser que el dolor no es determinante para el cambio. Ha de haber algo más para que el cambio se produzca: ver de una manera que en ese ver está la solución de los problemas.
1322. Todo es como el querer vaciar el agua de los océanos, cosa que no se puede. Pero no vemos esa imposibilidad, por lo que seguimos trabajando en ello desde que nacemos hasta que morimos.
1323. El problema siempre es la búsqueda de seguridad, para estar siempre seguros. Pero como la seguridad no existe, ya que sólo existe la absoluta y total inseguridad, todo lo que hacemos es vivir dando vueltas en un círculo cerrado, invirtiendo toda nuestra energía para estar seguros sin poder conseguirlo.