1556. "Cualquier energía que se experimenta a través de la práctica de cualquier técnica es una energía de fricción.”
Por lo que esa fricción al generar contradicción que es desorden, va a traer malos resultados. Desorden, con sus malas consecuencias, es la inarmonía, cada cual estirando para sí mismo. Y ese sí mismo, es el ‘yo’, el ego, divisivo. Que va provocar todas las miserias: sufrimientos y amarguras, dolor.
1557. Os ruego me informéis sobre la posibilidad de participar económicamente con Wikipedia. Hace tiempo que quiero participar, pero no veo la manera. Gracias.
1558. El líder es como el que sabe más matemáticas y por eso puede resolver cuanto tienen que pagar los que participan de una comida y su coste. Nada más es eso.
1559. Ahora veremos quién quiere la libertad. Porque, si no hay libertad tampoco puede haber igualdad. Los pobres -los menos afortunados- lo son, porque no han tenido libertad para poder observar, mirar, descubrir dónde está lo malo, lo negativo, la causa de su mal, para poderlo descartarlo.
Así que sin libertad e independencia, las palabras igualdad, socialismo, comunismo, izquierda, compasión, amor, no tienen ningún sentido ni valor.
1560. Si piensas que me quieres el amor está por llegar. Si te quiero de manera como un rayo, y su trueno, ilumina la noche oscura, entonces el amor está ahí con sus infinitas posibilidades.
1561. Cuando una persona entra en contacto con otra se genera un transfer de lo que son, de una para otra. De manera que lo que una siente también lo siente la otra.
1562. Si sabemos ver la realidad, lo que sucede, todo sale bien, está dentro del orden de la ley del karma. Pues una acción siempre ha de generar una reacción o respuesta. Que a su vez va a generar otra acción con su reacción, respuesta, en una dinámica que no tiene ni principio ni fin.
1563. Donde hay amor el miedo no puede ser.
1564. Lo que no esperamos es lo nuevo: lo que nadie ni nada, ni la mente, no ha tocado. Y ahí está el orden.
1565. No te vendas. Vive con dignidad, que es una vida de libertad. Y la libertad es amor.
1566. La creatividad es ir de lo nuevo a lo nuevo, a lo desconocido.
1567. Esa es la trampa del ego, del ‘yo’: que no se da cuenta que el observador es lo mismo que lo observado. De manera que si yo te digo que tienes miedo -dejándome fuera del miedo-, no me doy cuenta que vivo en el engaño, en la ilusión. Sin percibir que el pensador y el pensamiento son una misma cosa. Pues no existe tal cosa como ‘mi pensamiento’ diferenciado de ‘tú pensamiento’, solamente existe el pensamiento de la mente global, universal, del que todos queramos o no participamos, estamos condicionados.
1568. Si no viene, usa la inteligencia, la comprensión de cómo somos las personas, de cómo opera nuestro pensamiento.
1569. Lo que rechazamos, huimos de ello, nos condena a revivirlo. Pero si ante un reto cualquiera lo aceptamos plenamente, entonces ahí está el orden, ese que transforma la realidad del desorden a la armonía. Donde todo esfuerzo, contradicción, fricción llega a su fin.
1570. La luz interna no tiene oscuridades ni necesita focos adicionales. Sólo hay que estar más allá de la división para que esa claridad -inteligencia- sea.
1571. Lo que planificamos lleva en sí la semilla de la corrupción -el deseo-. Aceptar los hechos es la manera de vivir con el orden que es atemporal, por siempre.
1572. Comer chocolate puede que sea saludable; pero si nos pasamos en la ingesta, entonces toda la maravilla del orden se convierte en la amargura del desorden.
1573. Las trampas -el condicionamiento- son muchas. Decir y creer que uno puede alterar el proceso de la vida, de nuestra vida, es una de las trampas.
1574. La pupa, la oruga, la crisálida, el gusano, el capullo, la paloma, todo eso forma parte del mismo proceso de la vida de los insectos. Ver esa unidad indivisible es correr el velo para que la dicha, el éxtasis lleguen.