1833. "Siempre parece imposible hasta que está hecho".
Hay que comprender y tener claro que todo no es posible.
1834. "La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es ese algo extra".
Lo extraordinario es eso que nos hace ver algo especial.
1835. "La forma más común que tiene la gente de ceder su poder es creyendo que no tienen poder".
¿Sin comprender que uno en realidad no tiene ningún poder, se puede ceder fácilmente?
1836. "Ganar no lo es todo, pero querer ganar, sí".
Ganar sólo tiene una raíz: querer ganar. De otra manera a uno no le importaría ganar o no, por lo que así el verbo ganar no tendría sentido su existencia.
1837. ‘Su universo es tan grande como el espacio de la ventana por el que mira. Salga de su zona de confort’.
Por eso por la mañana cuando me asomo por la ven tana, veo cómo funciona el universo.
1838. Después del blablablá mitinero, lo queda es: el centralismo es lo mejor, mi patria es la real, mi nacionalismo es el verdadero, mi casta es la auténtica.
La democracia es de abajo arriba, así que el centralismo es cosa de fachas. Todo lo demás es querer dar lo que no se tiene: honestidad, ausencia de corrupción, sensibilidad, ausencia de maldad, de brutalidad, de crueldad.
1839. Pero mira si son subdesarrollados mentales que prefieren tener un dueño -el nacionalismo centralista- que ser libres e independientes. ¿Puede haber justicia sin respeto a la libertad, la independencia? ¿Se puede ser demócrata cuando alguien que vive a centenares o miles de kilómetros quiere imponer la ley y su orden como si los otros fueran subnormales, ciudadanos colonizados de segunda?
Sin la libertad, sin independencia, todo hincapié en los asuntos sociales es absurdo, es mentira. Porque el principal asunto social es ser libre e independiente. Y como consecuencia de eso, llega el orden que es la justicia, la ausencia de corrupción, la compasión por los menos afortunados, por todos.
1840. La nueva casta -no pasa nada que lo sean, ya que todos tenemos nuestras castas- ya empieza a enraizar en el suelo, para así hacerse como un gran árbol.
Las palabras tienen escaso valor ante los hechos. Y sólo los hechos son lo que importa. No inventar lo que me gustaría que fuera, para embaucar, comer el coco, a las inocentes y vulnerables personas.
Lo que quiere decir que seguimos siendo hipócritas, ignorantes, llenos de ilusión de algo que no se puede hacer realidad.
1841. Cinthya, no he leído nada de ese autor. Salvo cuando estuve en un grupo de Google +, ‘Somos mujeres’, por un año largo, donde algunas mujeres y su romanticismo publicaban algunas frases almibaradas de ese escritor.
Tiene algo que llega al gran público, a las mujeres y hombres que le dan excesiva importancia a las relaciones amorosas, sexuales, dependientes, desgarradoras, tormentosas, etc.
Cosa que era la tónica dominante de las -había unos cuantos hombres- mujeres que estaban en ese grupo. Había otra tendencia que era el que se dedicaba a la beatería. También estaban las modernas, las progres, las que se querían liberar. Que algunas podían invertir toda su energía en atacar al macho, al hombre, origen y raíz de todos sus males, aunque rabiosamente lo necesitaban y pasaban todo el tiempo pensando y hablando de él.
1842. Hay que ser muy inocente para que la alcaldesa, y otro alto cargo, pongan a sus respectivas parejas a trabajar en el ayuntamiento y no ver ninguna incompatibilidad, ilegalidad.
¿Es que están completamente liberados de la maldad, del apego a sus parejas, para tratarlas con absoluta imparcialidad: no darles información sensible para sus propios beneficios; no tratarles con benevolencia, ni tolerancia, ni permisividad; evitar que los empleados municipales les traten, por miedo y temor, condescendientemente y así ganarse el favor de la alcaldesa, y el alto cargo?
1843. "Si te ofrecen sentarte en un cohete, ¡no preguntes en qué asiento! Solo súbete".
Sólo si se es un loco, o un idiota, que no tiene sensibilidad, es capaz de hacer las cosas de manera en que ponga en peligro su vida.
1844. "Las batallas que cuentan no son aquellas en las que puedes ganar una medalla de oro. Las luchas internas, las batallas invisibles dentro de cada uno, esas son las que importan".
Si uno comprende la vida, comprende la manera cómo funciona el pensamiento, la mente, eso es su riqueza, eso es una luz para sí mismo y para todos los demás.