Torni Segarra

Seleccionar página

  

5666. ‘Seguir adelante sin parar’, ¿eso no es una imposición?  ¿Y si uno quiere parar, lo necesita? La verdad no tiende senderos ni caminos ni programas, para ir hacia ella.

 

5667. Los sueños son ilusiones que nos demandan mucha energía. Además si un sueño se consigue, que es lo más vulgar, no tiene nada nuevo. Pues nosotros ya lo habíamos manoseado con la mente, lo habíamos provocado.

Si hubiera un sueño ese sería encontrar lo nuevo, lo que nada lo ha tocado, como cuando encontramos algo que ni sabíamos que existía. Pero no nos gusta vivir así a esa profundidad, pues queremos lo  conocido, a lo que nos agarramos. Porque tenemos miedo de ser libres.

 

5668. El problema del maltrato y la violencia a la mujer, tiene mucho que ver con el miedo a la soledad, miedo a no poder experimentar el sexo con quien ama. El miedo lo abarca todo en la vida: cuando vemos que algo que le damos mucho valor corre peligro de desaparecer nos ponemos intranquilos, con ansiedad, estrés. Y eso pasa con las parejas de las mujeres, que están poseídas por ellas, ya sea el esposo, el amigo, el que le da sexo, etc.

Por tanto, hasta que no se dé cuenta que ese miedo es el mismo que todos sentimos en las mismas situaciones como las que tiene ella. Aunque sea a un nivel que es soportable, en que no hay una violencia que es una amenaza para nuestra vida, la salud tanto mental como física, seguirá siendo la víctima indefensa, paralizada, poseída por el placer que le proporciona esa relación.

¿Por qué no responden, no reaccionan a ese hecho del maltrato y violencia física? Es porque se han debilitado demasiado. Y cada vez se ven con menos fuerza para dar los pasos para ser libres al precio que sea. Por eso el entorno tiene una cierta responsabilidad porque tiene una información de primera mano.

 

5669. Solamente encontramos lo que necesitamos. Y lo primero que necesitamos es la comida. Y qué hace un carnívoro para alimentarse: matar. Pues ahí está todo el problema: el diseño.

 

5670. Turquía no se aclara: le compra el petróleo de contrabando a los que son sus enemigos a los que combate. A los que combate son los integristas extremistas yihadistas musulmanes. Pero Turquía cada vez es más fundamentalista musulmana -y sólo la oposición laica frena al gobierno pro musulmán-.

A los que la ayudan, para defenderse de los yihadistas extremistas que están poniendo en peligro su integridad  y estabilidad, les derriba sus aviones.

Por eso, Turquía que tiene una brutalidad y crueldad que no es equiparable con la manera europea, quiere integrarse a Europa, ser miembro de pleno derecho. Pero con un país de setenta y cuatro millones de habitantes, de maneras a salvajadas, ya están bien como están -aunque sea miembro de la OTAN, por su lugar estratégico de puente entre Europa, Oriente Medio y Asia-.

 

6671. ¿La masa crítica no es un grupo de personas esnobs, que todos dicen, piensan y hacen lo mismo, capaces de hacer cualquier desastre y maldad?

Siempre ha sido así: las castas, los menestrales, los diferentes grupos políticos, religiosos, sociales, etc., han formado una masa capaz de dejarse manejar por el establishment para beneficio de éste.

 

5671. He leído tu reseña en el diario La Vanguardia de Barcelona. Gracias.

Tu opinión sobre que no quieres la libertad de Cataluña -respondes a la pregunta: ‘Pues no’-, no tiene ningún valor. Primero porque tú no vives allí. Segundo porque eres un cantante triunfador, rico, que te nutres de los que te compran los discos, van a verte en los recitales, y si dijeras que sí que estás a favor, los españoles que son tus seguidores y te hacen rico podrían odiarte y darte la espalda. Como le pasó a Shakira por cantar una canción en catalán, la insultaron, la odiaron, querían hacerle un bloqueo, etc.

Y claro eso a ti tampoco te conviene. Al final todo son palabras, y tú ya te has hecho un parlanchín, rico, que le importa un comino lo de la libertad, la injusticia, la opresión y los agravios, que sufren los otros. Cuando empezaste, ya sabía que acabarías así.

 

5672. Ayer leí tu entrevista en el diario La Vanguardia de Barcelona.

Gracias.

Todos los pensadores, idealistas, que quieren que triunfe su utopía -humanista-, cuando entran en la rueda, en la trama de la política, ahí se hunden, se hacen corruptos. Porque la política se basa en la corrupción. El mismo hecho de querer ser el primero en el ámbito local, provincial, nacional, desencadena un deseo por el poder que es preciso que se hagan corruptos: mientan, falseen la realidad, se hagan favores como pago de adhesiones para facilitar la victoria.

Y una vez instalado en el poder, todo prosigue de la misma manera, pero a un nivel más complicado y peligroso. Porque se manejan millones, se tiene el poder de recalificar terrenos para urbanizarlos. Por lo que se lo dicen e informan a sus amigos, colegas, colaboradores del partido, para que haya ganancias.

Y una vez se entra en esa dinámica de la corrupción, y va saliendo bien, todo el aparato, la manera de funcionar, es dominada por los corruptos y sus maneras inmorales.

 

5673. Todo es posible menos lo que no lo es. Y para saberlo hay que entrar en ello de primera mano. Olvidarnos de todo lo que se ha dicho, se dice, etc.