Torni Segarra

Seleccionar página

3037. El 3% -donaciones de los partidos a los gobiernos- lo cobran todos los partidos que quieren. ¿Cómo se van a financiar los partidos políticos grandes, con las donaciones de sus miembros? No. Con las trampas y mentiras.

Intenta hacer tú un partido político a ver si te salen las cuentas sin perder dinero. Y si tú no quieres perder dinero, alguien lo tiene que pagar: las mordidas, las trampas, la corrupción. Ese el relato, el drama de la democracia como la conocemos.

La sede central del PP en Madrid, construida con dinero negro. Las sedes de Convergencia y Unión en Barcelona, embargadas por falta de pago.

 

 

3038. Si te crees que Podemos va a resolver los problemas, estás fuera de la órbita de la realidad. Si Podemos es igual de corrupto que los partidos viejos. La diferencia es que su corrupción no escandaliza aún. Pero sus maneras son las mismas: son nacionalistas centralistas españoles; dicen que son republicanos, pero acabarán como los socialistas que siempre defienden la monarquía, la toleran, la soportan.

Tienen casos inmorales: expulsión de algunos de sus miembros contestatarios, que cuestionan algunas decisiones, por la decisión, por la cara, de los que mandan. Monedero, quemado por intento de fraude a Hacienda. Errejón, sucio por no hacer su trabajo remunerado por todos los ciudadanos, incumplimiento del contrato en la Universidad de Málaga. Iglesias, ya sea hecho un caudillo, dictador, facistoide. ¿Dónde se ve lo nuevo ahí? Ojalá, estuviera.

 

 

3039. ¿Eso es querer la paz, es eso democracia –alterar las leyes, las normas, los derechos de los ciudadanos-? O es hacer las cosas para expandir el odio, las ganas de venganza. Y todo por el poder, por seguir siendo adicto a la droga del poder. Y como los desafortunados drogadictos, cuando necesitan esa droga, hacen todo lo que sea necesario para seguir consumiéndola. ¿A qué precio? Eso a ellos no les importa. Así que hay que saber en las manos de quienes estamos.

 

 

3040. Eso está muy bien. Pero recuerda que los viajes tienen efectos parecidos a los narcóticos -el LSD, también se llama Trip, viaje en inglés-. Cuando pasa el efecto del viaje, vuelves a tocar la misma tierra de siempre. Esa experiencia que tú has tenido muchos también la tienen. Pero lo que cuenta es la acción en tu vida cotidiana, no una inflamación psicológica afectiva.

 

 

3041. Estos son tan tontos que se creen que somos tan tontos como ellos para creerlos. Son descarados pero poniendo la cara como si no lo fueran. Se creen que son más listos. Pero son desvergonzados.

 

 

3042. Desde el primer día que le vi, me dio la imagen de lo que realmente es. Han pasado unos años, y ahora sale todo sin que los programas de  televisión, falsos y vendidos al capital,  lo tapen, lo disimulen, lo mimen como si fuera una persona retrasada mental.

 

 

3043. Los cuentos son cuentos, que sirven a algunos para aclarar e informar ciertas cosas de la vida.

Pero todo cuento, toda narración, está supeditada a lo que los hombres somos: nuestro condicionamiento, nuestra programación. Por tanto, todo lo que sucede, suceda, ya está previsto. Ya que un paso lleva a otro. Si uno planta un árbol, ya sabemos cuál va a ser su historia: nacer, crecer, dar frutos en su esplendor, decaer, deteriorarse y perecer.

Con las personas pasa lo mismo: hemos de responder a nuestros retos. Y como tenemos miedo a lo nuevo, a lo desconocido, todo lo que hagamos va a ser actos egoístas. Y de ahí van a nacer todos los males.

La pregunta es: ¿Alguien quiere dejarse perder, para que otro gane? ¿Alguien quiere morir para que otro viva? Y es a partir de aquí que el ser humano se hace tan predecible. Por eso, los cuentos, las narraciones, en el momento de empezar, si es un drama que describe la realidad, ya sabemos cómo son y va acabar. Lo demás es pura distracción, entretenimiento. Ya que la vida en directo, de primera mano, ya es en sí todo un cuento, una novela, etc.

 

 

3044. Pensamos que sólo nosotros tenemos problemas. Y eso viene de que somos ignorantes de cómo funciona la vida. La vida es como una bestia que no se puede domesticar. Ni tampoco la podemos matar, ni eliminar, ni huir de ella. Ni tampoco la podemos amar para que nos respete ni nos haga ningún daño.

Así que la vida es como es. De manera que sólo queda que ir más allá de esa cosa tan trágica y convertirla en algo agradable, lleno de gozo por vivir lo que nos toque vivir. Sin celos ni envidias, sin contrastes, sin amargura. Sólo vivir. Y con eso ya basta.

Si tuviéramos ganas de vivir, si vibráramos por todo lo que sucede tanto a nosotros como a los demás, seguro que les gustaría la vida que les ha tocado y la defenderían como la mayor joya que pueda haber en la tierra.