Torni Segarra

Seleccionar página

 6052.  Pero el alma, atman, no es un hecho, es un invento, como lo es dios. Pues nosotros no podemos hablar de eso, ya que está más allá de las palabras. 

 

6053. El amor no sobra ni falta. Cuando el amor es, lo es en su totalidad.

 

 

6054. Aceptar algo en su totalidad es de la única manera en que la totalidad de la energía puede operar. No hay fragmentación, ni abertura, por donde se pueda perder la energía necesaria en su totalidad para que funcione el orden, que es amor.

 

 

6055. El ser humano, es un animal muy desarrollado, pero sigue siendo animal. Y las maneras de los animales ante los retos, los hechos, es responder cuando una descarga de dolor físico, de miedo o de pánico, le obliga a actuar. Pero el animal, tiene una ventaja y desventaja: que no es previsor. Puede estar destruyendo un bosque sin darse cuenta que allí está su alimento, su salud, su vida.

Otro rasgo, de los animales y las personas, es que no pueden alterar su destino: si la naturaleza, el universo, los quiere matar, lo hará de la manera que sea y cuando sea, da igual que sea a uno solo como a miles, o millones, sin ningún problema.

 

 

6056. Al final de todo está la muerte. Puede que te hayas inventado una escapatoria, pero siempre tendrás la duda de si es cierta o no. Aunque todo eso no tiene importancia. Pues lo realmente importante, lo verdadero, es tener una buena relación con las personas, ya sean cercanas, como las que viven en la otra parte de la tierra, a miles de kilómetros.

 

6067. Por eso la belleza es tener una mente pura y sana, que sea capaz de amar eso que ve.

 

6058. ¿Buda es sin mente? Porque si tiene mente -un radar- ha de recibir lo que piensan las otras mentes -la mente global-.

Por lo que creer que Buda era un santurrón sin mente, es otra ilusión.

 

6059. La mente es el condicionamiento heredado desde hace millones de años hasta la actualidad: el instinto animal, el grupo, el clan, la raza, la tribu, la religión, la moral, el bien y el mal, el nacionalismo, los deseos intelectuales de igualdad, de justicia, de democracia, el miedo, el temor.

La mente es el depósito de todo el pasado, de todo lo que nos ha pasado, todos los inventos para sentirnos a salvo del miedo, de la maldad, de los peligros.

 

6060. Según tú, ¿qué es la mente?

 

6061. Si me engañas una vez, como sé que eres una persona, lo comprenderé. Así como comprendo que puedes engañarme en cualquier otro momento.

Pues las personas tenemos miedo, queremos defendernos de algo real o imaginario, y para ello mentimos, como un arma ya sea de defensa o de ataque.

 

6062. Ah, amigo, pero eso es una idea, una especulación, no es un hecho. Es como una creencia que tienen las religiones: como decir que una mujer virgen, sin ser cubierta por ningún hombre, pueda parir a una persona, a su hijo. Hay millones de católicos que se lo creen. Pero eso, no es un hecho, es una idea o teoría, una especulación.

 

6063. Ya lo he explicado: ¿si me cortan un dedo, puedo decir que ese hecho, es una ilusión? O, si no me lo cortan, ¿puedo decir que me lo han cortado?

 

6064. Puedo creer que después de la muerte voy a proseguir viviendo, pero eso es una creencia, ¿no?

Puedo creer que seguiré siendo siempre joven, pero eso es otra creencia, ¿no?

La creencia en el ámbito espiritual, psicológico, es un obstáculo, pues nos fragmenta y nos divide de la realidad, de lo que es. Y por eso, esa creencia hace que inventemos otra realidad, que más me satisface, me gusta, porque me da seguridad.

 

6065. El mismo Buda, como todos los líderes, santos, gurús, son una creación mental. Pues todos somos básicamente igual en lo psicológico: tenemos miedo, deseos, tristeza, alegrías, tenemos dolor, mucho dolor, nos hacen daño, nosotros también hacemos daño a los demás, etc. ¿Dónde está la diferencia entre los que se llaman santos o no -si todos sufrimos y no queremos sufrir; y por eso nos defendemos, somos brutales, crueles, violentos, hacemos la guerra-?