1324. ¿Qué tal, Gilda? Si vamos en un avión y excluimos a los que no nos caen bien, ¿en eso hay amor? Si yo te excluyo a ti porque te considero superficial, ¿hay en esa actitud compasión? Sólo cuando hay comprensión de la realidad, de lo que es, que no puede haber exclusión.
1325 Todos los periodistas son utilizados por los políticos. Cada agencia de noticias, cada diario, cada cadena de radio, de TV., tienen sus clientelas que quieren oír, leer noticias alentadoras para ellos. De lo contrario no oirían ni leerían ni verían las noticias. De manera que el periodista está obligado a ser sesgado, partidista, ideólogo.
Finalmente, todos hacemos lo mismo: ¿Puede haber alguien que no tenga una tendencia ideológica, política, religiosa, cultural, nacionalista, económica, de clase, raza, etc.? Solamente cuando comprendemos es cuando podemos generar orden, porque vemos lo negativo y lo podemos descartar.
1326. Si ese partido ha de unir sus votos con los corruptos e inmorales, que han estado mandando, para que la izquierda no ocupe el poder, entonces es más de lo mismo que hay ahora. Aunque con un barniz de novedad, de infantilismo, de superficialidad e ignorancia.
1327. La única vacuna contra la corrupción en los partidos políticos, es que los fundadores y dirigentes no lo sean. Pues los que lo que lo quieran ser, o ya lo sean se ahogarán porque no podrán vivir con los que no son corruptos. Pues todo irá -normas, estatutos, actividades, programas- contra los corruptos y sus inmoralidades.
Por eso, esos que claman contra la corrupción ellos primero han de estar libres de actividades corruptas. Sino todo es como un juego de niños pero con pistolas y cuchillos de verdad.
1328. Para saber hay que comprender cómo funciona la vida.
1329. Todo lo que decimos –una proposición, idea o teoría- tanto puede ser negado como afirmado infinitamente. Por lo que eso demuestra que en realidad no sabemos nada.
1330. Todos son de la misma cuerda de los carcas, tiranos rabiosos, llenos de odio, que antes de perder rompen la baraja: dictadores crueles y abominables.
1331. Cuando más grande es el amor que sentimos por una única persona, eso nos demuestra el miedo que llevamos con nosotros. Y por eso nos agarramos a una persona haciéndola la más importante.
Si no hubiera miedo a la inseguridad, no habría necesidad de los enamoramientos arrebatadores, estados psicóticos.
1332. No hay que hacer un problema del problema que siempre vamos a tener. Por tanto, hay que actuar aplicando la lógica con lo que tenemos entre manos. Si uno va a bañarse y entra en la piscina, el río o el mar, si no nada se hunde y se ahoga. Por lo que si se va al agua, uno tiene que nadar. Si no quiere nadar no ha de ir al agua.
1333. No nos olvidemos que sin poder, el político no tiene sentido. Es como el músico que no está de acuerdo con el director de orquesta, ni con la junta del patronato que subvenciona a los músicos. Entonces ¿qué hace con su instrumento, su vultuosidad musical?
1334. ¿Por qué nos complicamos las cosas con banderas, naciones -que son el nacionalismo ‘mío’ contra el nacionalismo ‘tuyo’-, ideas y teorías divisivas? Una bandera genera otra, una nación con sus fronteras divisivas genera más de lo mismo. Y eso también pasa con las religiones -que todas en esencia son lo mismo- que también están enfrentadas entre ellas.
¿No es mejor que todo sea laico, que no haya política, ni fronteras, ni banderas? Pero para ello hay que morir a lo viejo y repetitivo, ser compasivo, amar la libertad, ser honesto y no corrupto, ni inmoral.
1335. El problema es que quieren ganar -que es lo más convencional que baya-. Pero en política, se quiere ganar para que lo prometido en el programa electoral, las ideas, se puedan implantar, ejecutar.
Lo que quiere decir, que para ganar el poder por mayoría o no se tiene que ser convencional, hacer lo que hacen todos los políticos cuando llegan al poder: hacer cosas que tal vez nunca hubieran hecho si no hubieran ganado las elecciones y el poder.
1336. Y quiero informarte que Greta Garbo fue amiga del filósofo Jiddu Krishnamurti, cuando vivían en California.
1337. Leí tu entrevista del 19-04-2015, en el diario… Gracias.
Todo terrorismo –que es violencia- tiene un motivo, un origen. Y en ese origen suele haber un agravio, una injusticia. Los agravios y las injusticias, en principio se contestan sutilmente, luego con palabras, con quejas en debates, conferencias, escritos, etc., pero si se prolongan en el tiempo es cuando pueden generar terrorismo, violencia, guerra.
Así que, el terrorismo de la clase que sea –como toda violencia- ha de ser erradicado erradicando las causas que lo que generan. Un tirano, cruel y sanguinario, puede quejarse del terrorismo, de la violencia con su anarquía, puede reprimir todo lo que vaya contra él, pero la batalla la tiene perdida –al menos la moral, la compasiva, la humana-.
Respecto del ensañamiento con un dictador, o con alguien que no se somete al establishment, a las instituciones como la ONU, la Corte Penal Internacional –Estados Unidos hasta hace poco no le reconocía autoridad alguna para enjuiciar a sus militares en sus desmanes-, etc., ¿crees que eso es adecuado para la paz, el orden, la armonía mundial?
No actúa a favor de la paz, porque genera otro agravio con respecto a los otros tiranos y dictadores, crueles, que por conveniencias económicas, estratégicas, políticas, se les tolera y consiente toda clase de maldades: como apoyar a los terroristas yihadistas o de otra índole, que se les consiente que ayuden económicamente en la construcción de mezquitas para que difundan un islam fanático medieval, que es en el que ellos creen.
Por todo ello, Europa –y el resto del mundo- está más vulnerable que nunca, pues los que contenían ese fanatismo religioso extremo han sido eliminados, generando tras su desaparición estados fallidos donde la anarquía, la violencia y la guerra es su manera cotidiana de vivir.