Torni Segarra

Seleccionar página

 3055. La risa constante, precisamente no quiere decir que somos felices. Si no que parece ser que es más asimilable a la superficialidad, la banalidad.

 

India tiene una parte de ella muy profunda, seria -no sin la risa, sino con ella también-.

 

Está también la risa que es producto del humor que sentimos cuando nos damos cuenta de nuestra parte absurda, ridícula. Que es cuando vamos más allá de los estereotipos, conceptos, el convencionalismo,

 

 

 

3056. La felicidad en sí misma no existe. La felicidad siempre es en comparación con alguna situación que hemos dicho que fuimos felices. Es decir, para ser felices -como queremos serlo- es precios mirar al pasado, que es la referencia de algo que sucedió.

 

Pero esa mirada al pasado, es la que nos divide del presente, del ahora, que es el reto que tenemos delante. Y si hay división interna o externa, la felicidad -que es amor- no puede ser. Por lo que la felicidad sería la ausencia de referencias psicológicas de lo que ha acontecido, del pasado.

 

 

 

3057. No, no. Creer que somos diferentes a los otros es una ilusión, que nos divide. Cada uno es igual a otro básicamente en lo psicológico. Lo que parece una diferencia está en el grado, en el nivel: uno es un poco más, o mucho, que otro. Pero ambos participan de la misma estructura psicológica, que está sometida a la mente global.

 

Uno puede ser muy violento, y otro menos, pero los dos participan de lo mismo: la violencia. De manera que lo que nos llama la atención es la magnitud de la violencia. No el hecho en sí de la violencia. Y por eso, nunca solucionamos ese problema, u otros, de la violencia.

 

 

 

3058. En la vida todo es sagrado. Pero la comida parece que tenga un plus por eso que tiene: que nos alimenta para poder estar vivos y vivir de una manera adecuada, sin debilidad ni flojedad.

 

Por lo que todo lo que está relacionado con los alimentos, ha de estar tratado de una manera escrupulosa: buenos alimentos sanos, frescos; comerlos adecuadamente preparados, para así poder digerirlos sin herir el aparato digestivo; comerlos de manera que en la boca empiece ya la digestión, al mezclarlos con la saliva, y masticándolos para que sean casi como una papilla.

 

Y por supuesto no destruir los alimentos por desidia o capricho.

 

 

 

3059. Una sugerencia: ¿Por qué no limpian el partido de fachas, fascistas, nazis, marrulleros, etc.? Hay unos cuantos videos por la red en los que se informa al respecto.

Pues muchos lo son pero lo encuentran tan natural, como si no se enteraran.

 

 

 

3060. El error de juntarse con los nacionalistas centralistas españoles, se paga en un partido que dice que está a favor de la libertad de los pueblos. Pero que vota en contra de su pueblo para que sea libre.

 

 

 

3061. Aunque uno sepa nadar como un campeón, en las travesías largas, si vas en barco, no puedes despreciar ni a los botes salvavidas ni a los chalecos flotadores.

 

 

 

3062. ¿Es ético ser racista, haber tenido -o tal vez tienen- vínculos con los fachas, los fascistas, los nazis? ¿Es ético bramar por los casos de corrupción de los demás cuando esconden, o justifican sus corrupciones?

Ya que en realidad es odio por los que lo han hecho, ya que sus vidas son también derrochadoras, despilfarradoras, viven como ricos, explotadores de los menos afortunados.

 

 

 

3063. Lo que he dicho lo vi el sábado pasado. Me quedé estupefacto de ver de qué es capaz uno por mandar.

 

 La superficialidad, la banalidad, el exhibicionismo, la indiferencia y la indolencia por los demás. Que son tratados solamente como meros votantes.

 

¿Dónde está el amor, la compasión por los demás, para no manejarlos, mentirles, falsear la realidad?

 

 

 

3064. ¿Y cómo se atreve a estar un alto cargo en un partido, que ella sabe que es xenófobo-racista?

 

Uno cuando ve algo inadecuado, indeseable, no duda, actúa. Porque sabe que esas actitudes racistas generan y van a provocar mucho dolor y sufrimiento en las personas. Lo que quiere decir que son unos insensibles e indolentes egoístas.

 

 

 

3065. Tienen entre ellos una actitud complaciente e infantil: risitas y amabilidad. Pero con los otros tienen actitudes de tiranos estalinistas, amargados, llenos de odio.

Eso es debido, tal vez, porque no saben aceptar su destino. Sin darse cuenta que todos también tenemos en nuestro destino dificultades, que las llevamos con humor y con empatía con los demás.