Torni Segarra

Seleccionar página

2492. El pensamiento es como si fuera un traductor de lo que sucede, de lo que es, de la realidad. Y por eso siempre es el pasado, repetitivo. Cuando no hay traductor nos vemos cara a cara con la realidad de las palabras sin saber qué hacer con ellas, como interpretarlas. Pero esa huida buscando ayuda, es una pérdida de energía. La necesaria para poder enfrentarnos con lo nuevo y poder jugar con ello, y entonces eso que es nuevo nos da la solución de lo que está sucediendo, sin la necesidad de nadie.

 

 

 

2493. Lo que salta a la vista es que una operación anticorrupción, con ese bombo y platillo, tocando arrebato, parece ridícula cuando hay otros casos más graves, que tocan al gobierno central, multiplicados por lo que queramos y todo parece como si nada -salvo algunas exaltadas e irritadas personas que les increpan y vocean cuando los ven por la calle-.

 

Lo que quiere decir que hay una intencionalidad política para exagerar, de instrumentalizar todo ese caso -el gobierno, televisiones, diarios, etc-. Por lo que los agravios se van sumando, se van incrementando, por lo que la situación de enfrentamiento entre los dos gobiernos no se hace nada por desactivarla, sino peor incrementarla.

 

 

 

2494. Matiza para no poner más leña al fuego: son algunos independentistas -no todos-. El lenguaje sigue siendo agresivo, maleducado, con la brutalidad del que se siente el más fuerte y poderoso, como si jamás tuvieran que ceder, renunciar, acordar, negociar.

 

¿Qué tiene que ver unos corruptos con los millones de independentistas? Eso es tan ridículo y absurdo, que sí que es una ofensa, una agresión de unos ignorantes, superficiales, incultos, que no pueden entender la realidad de lo que está sucediendo. Por eso, seamos prudentes en las palabras, porque tal vez no vamos a ganar, sino perder, ceder, renunciar, asumir la realidad nos guste o no.

 

 

 

2495. Gracias por tus palabras. Pero ahora viene lo que no son palabras: ¿tú que propones, sugieres para que no haya hambrientos ni miserables por las calles, desplazados por las guerras, porque quieren más, ser como nosotros; y qué haces con tu vida, con tu energía, con tu dinero, etc., para que eso no sea una realidad que no cesa, sino que siempre está ahí?

 

 

 

2496. Otro signo de superficialidad e ignorancia: creer que un país va a ser un jardín de flores y los que mandan y dirigen unos frailes y monjas que se dedican a la caridad.

 

Todos los países hacen lo mismo: todo para mí nada para ti. Y el que puede lo consigue y el que no o hace violencia, guerra, o lo acepta.

 

Y eso es así porque cada cual en nuestras vidas hacemos lo mismo: egoísmo aún sabiendo lo que ello genera de maldad, de desorden, de anarquía.

 

 

 

2497. Y tanto que decís que se rebelen contra los corruptos, que no les voten, etc., vosotros qué hacéis que el porcentaje sería de 1 por mil, y veo que no hacéis nada: vais al fútbol, a los toros, a la semana santa, a la playa ya sea lejana o cercana, a comer a los restaurantes, a los bares.

 

¿De verdad no podéis hacer nada con vuestros miles de políticos corruptos? Creo que no lo hacéis porque en el fondo lo amáis, los tenéis como si fueran personajes que al humanizarlos provocan risa y hacéis humor con ellos. Pero no os olvidéis: son ladrones como todos y en todos sitios, lugares, países.

 

 

 

2498. Si que te leo, Cinthya.

 

Lo que ocurre es que no tengo tiempo para platicar.

  

Si tienes algún problema, puedes exponerlo para ver que se puede o no puede hacer.