Torni Segarra

Seleccionar página
1614. ‘Usted quiere escapar del mundo, de "lo que está sucediendo" por ideas fantasiosas acerca de Dios, el alma, promesas para el futuro’.
Todo lo que proyectamos puede que lo consigamos, pero eso no será lo verdadero. Sólo cuando descartamos todo escape, todo devenir, toda lucha contra las circunstancias y eventos imprevistos, que aquello que no tiene una causa, que no ha sido tocado por nada, se manifiesta en todo lo que hacemos. Porque lo que hacemos es el orden, que incluye al mismo desorden.
 
1615. Para la ignorancia propia, esta ignorancia es como una enfermedad. Pero cuando lo vemos sin huir de ello completamente, con toda claridad, entonces esa ignorancia desaparece. Es decir, al desaparecer la división la ignorancia no puede ser. Y por tanto, lo que queda es la inteligencia.
 
1616. ‘Más allá de las ideas de la maldad y bien hacer, hay un campo. Nos vemos allí’.
No hace falta ir a ese lugar, a ese campo, porque esa maravilla está aquí, ahora.
 
1617. La libertad -ser independiente- es lo sagrado, la totalidad de la vida, donde no cabe ni división ni fragmentación. Pues, la libertad es el orden que rige la tierra, el universo. 
 
1618. Señores todo es política. ¿Por qué hilar tan fino a la parte que tanto odian si la vuestra es igual o peor: dictadora nacionalista tirana?
Hay algo que está claro: el que no le guste el barco, en el próximo puerto que baje a tierra. Así ganaremos todos: cuantos menos neuróticos, subdesarrollados mentales, más orden y armonía.
 
1619. Si hay amor se aguanta todo. Porque el amor es lo nuevo, es lo que no tiene referencia con nada, de tal manera que no se conoce. Al vivir sin conocer lo que tiene que venir, y sin la presión del pasado, el miedo no puede operar.
 
1620. Esas noticias tan alentadoras y deseables para todos, no tienen ningún valor ahora, en el presente, cuando aún no han empezado a mandar. Pues dentro de un tiempo -uno o varios años- es cuando veremos esa pretendida honradez, honestidad, en qué queda.
La mayoría de los políticos, los altos dirigentes, cuando empiezan dicen lo mismo: Prometo ser honesto, no corrupto, etc. Pero con el paso del tiempo el virus del poder y del dinero, lo que genera y trae, los enajena de manera que se hacen cleptómanos, corruptos, sin darle ninguna importancia ni la transcendencia que tiene para sus vidas y a de los demás.
 
1621. Viva –larga vida- la democracia. No monarquía.
 
1622. Solamente nos podemos  creer que somos buenos y justos en relación con los que son peores que nosotros, o mejores. Ya que sin contrastarnos no sabríamos lo que somos, cómo somos.
Si decimos que el único capacitado para tal cosa –conocernos-  es dios, eso quiere decir que lo conocemos. ¿Se puede conocer a dios? Para conocerlo habríamos de ser como él. Pero como eso no puede ser –no se puede conocer-, hemos inventado un dios de diseño, a nuestra hechura y maneras.
 
1623. ¿Nos damos cuenta que cuando más desvalidos estamos, y más miedo tenemos a la vida, es cuando más nos enamoramos de una persona, una idea, un plan, ya que así nos agarramos a ello para así poder soportar la angustia vital, el vacío existencial?
¿Existe tal cosa como el amor incondicional? Si el fin del matrimonio es la sanación del útero, eso quiere decir que hemos encontrado la libertad, donde el cuerpo tiene su propia  inteligencia.
 
1624. Mientras exista el miedo habrá irritación, aversión, defensa y ataque. Así que el miedo se ha de comprender desde la misma raíz. Es de la única manera en que podremos ir más allá del miedo y sus consecuencias.
 
1625. Parece ser que los altos cargos de los políticos de la derecha están sucios por sus actos corruptos. Debe de ser muy doloroso ver que cada político está tocado y no se le puede llevar en el equipo directivo, pues los que han de pactar con ellos para poder mandar no los aceptan, huyen de ellos como apestados. Pues se juegan mucho: perder la confianza y dejar de votarles en la próxima y cercana elección al cohabitar con políticos corruptos.
 
1626. ¡Cómo disfruta esa persona -mujer- con un trabajo tan duro! Que fácil lo hace.
 
1627. ¿Somos animales o personas? Los actos lo han de demostrar. Las palabras, la imagen que damos, no sirven  de nada. Solamente vale lo que hace cada uno con  los demás.
 
1628. Eso es mucho decir. Ya se verá.