“¿Son las #mutaciones aleatorias realmente «la clave de nuestra evolución»?
En este episodio se expone la #evidencia #real del supuesto motor de la evolución. El experto destacado es el bioquímico Michael Behe de la Universidad de Lehigh, autor de los libros Black Box de Darwin, The Edge of Evolution y Darwin Devolves.
Científicos reconocidos han estado predicando una cosmovisión ateísta en el lugar de presentar al público toda la evidencia, pero la evidencia científica objetiva no prueba que nuestro universo sea ciego y sin propósito. No muestra que somos simplemente máquinas de carne. No prueba que los mecanismos evolutivos puedan explicar completamente la diversidad de la vida en la tierra.
En una conferencia, Phillip Johnson citó al físico Richard Feynman sobre la obligación de un científico de ser honesto, no solo con él mismo o en otros contextos científicos, sino también, un poco menos, cuando se habla al público. «No debes engañar a los laicos cuando hablas como científico».
La idea de que las mutaciones genéticas aleatorias conducen a innovaciones maravillosas y creativas es tan influyente que constituye la premisa de una franquicia de películas, X-Men, que ha recaudado 6.000 millones de dólares en todo el mundo durante las últimas dos décadas.
“Piénsalo”, dice el narrador enmascarado de Science Uprising, en el contexto de imágenes conmovedoras de personas que padecen enfermedades genéticas, “las mutaciones significativas no crean superpoderes. Ellos crean super-desafíos. A veces esas mutaciones son incluso peligrosas para la vida «.
Los productores de las películas de X-Men no son científicos. Sin embargo, los medios científicos han hecho todo lo posible para engañar sobre el trabajo de científicos reales, incluido el miembro de la Academia Nacional de Ciencias Richard Lenski. Todos somos víctimas de ese bombo, incluidos los cineastas de Hollywood.
Para desmontar la mentira de Lenski se ocupa el bioquímico Michael Behe en una parte significativa de su libro reciente, Darwin Devolves.
Súper desafíos, no superpoderes
Como lo explica el Profesor Behe en Science Uprising, el Experimento de Evolución a Largo Plazo realizado por Lenski no ha demostrado el poder creativo de la evolución no guiada, sino los beneficios ocasionales de la devolución, la ruptura o la incapacidad de los genes.
Esa es la lección opuesta a la que sacaron los medios de comunicación como el New York Times al informar sobre los esfuerzos de Lenski”.
–Interlocutor 1: Malísimo tu ingeniero.
¿Supongamos que de verdad lo existente deba estar previamente diseñado, bien, podemos considerarlo, pero darle cualidad de Dios a un diseñador tan malo? Creo que no corresponde.
–Interlocutor 2: Es decir que estás lleno de prejuicio. No crees porque no se te antoja. Esa es toda la explicación.
* –Toni: Creer en un dios, que ha hecho este mundo lleno de calamidades, de volcanes que destruyen todo lo de sus alrededores, cuando se ponen en acción; de huracanes destructivos, de epidemias, de guerras.
Que para sobrevivir hemos de matar animales, vegetales, insectos, a otras personas, etc. ¿No parece que algo falla en la descripción de dios todo poderoso?
–Interlocutor 2: ¿No te parece que mejor sería no ponerle condiciones, que en vez de buscar un mundo que se adapte a vos, tratar de ver cómo calzas vos en este mundo?
Que pasan cosas malas, te lo puedo asegurar.
Sería bueno también que te preguntes por qué Dios permite la maldad.
¿Te interesa?
–Toni: No creo en ese dios tuyo. Aunque no entiendo el ‘mío’. Sé que hay algo indescriptible, inescrutable. Sé que hay un orden que descarta el desorden, el dolor.
–Interlocutor 2: Si quisieras saber, por curiosidad, a ver qué dice este viejo ignorante, acá estoy.
–Toni: Las opiniones pueden ser infinitas. Así que, las opiniones las descartamos. Y así que, lleguen los hechos. Y el hecho es que hay desorden en la vida, en la sociedad, en nosotros. ¿Cómo haré para que ese desorden -división, conflicto, pleitos, peleas- no opere?
–Interlocutor 2: No quieres saber… ¿Te da vértigo encontrarte con lo que estabas buscando?…
Y de paso: ¿Vos estás peleando? Yo con vos no.
–Toni: No buscamos nada, esa es tu opinión.
Uno sabe lo necesario para vivir: tener compasión, amor, por toda la humanidad, todo lo que existe.
Tú lo has mencionado: uno no pelea con nadie, no hay necesidad.
Lo que se hace es, informar si alguien lo quiere, necesita.
–Interlocutor 2: Pero no te interesa saber por qué Dios permite la maldad…
–Toni: Dios no permite nada. Es el universo y sus maneras, leyes de acción y reacción, el que provoca la maldad.
Cuando llueve y se moja la tierra, se beneficia todo, se limpian los árboles, etc. Pero, a su vez, hay unos perjudicados. Ya que el exceso de agua, es perjudicial para las plantas, las personas.
A nosotros, las personas, nos pasa lo mismo. Cuando una parte, vence a otra, hay unos que se alegran y benefician; y hay otros que pierden. Y tal vez, son aniquilados por los vencedores.
Ir más allá de esa acción y reacción, ¿es posible? Que vendría a ser desbaratar, dejar sin efecto el karma.
–Interlocutor 2: Tienes una mentalidad fatalista, no quieres salir de tu zona de confort, por eso no quieres saber por qué si hay Dios permite la maldad…
–Toni: No es que no quiera saber si hay dios. Es que soy realista.
Tú dios, que es como todos los dioses. Se puede afirmar infinitamente, tanto si es malo o bueno; si existe o no.
–Interlocutor 2: Yo también soy realista. Y ni que me paguen me creo eso de que todo existe sin creador, que se creó solo, que no lo creó nadie, que está porque sí, por casualidad, por arte de magia…
Eso es lo realista. Yo veo unas piedras enfiladas haciendo una flecha y una «N» al costado no pensaría que no la hizo nadie, que se hizo sola.
¿Qué te parece creer que al universo no lo hizo nadie, que se hizo solo?
–Toni: Vamos a ver. Nosotros no podemos saber todo.
Sólo sabemos que, si no somos amables, respetuosos, compasivos, con amor. Todo va a ir a peor.
–Interlocutor 2: Te lo puedo asegurar…