* «lo que no me mata me hace más fuerte», puede que sea así.
«lo que no nos mata, lo matamos nosotros, nos hace más fuertes».
¿Eso es una novedad? Eso es tan viejo como el respirar.
Eso es el circulo de la vida: matar y que nos maten.
* Para no estar equivocados. Hay que aceptar que todo no lo podemos saber. Que puede que lo que decimos, sea cierto o no.
* Los celos, la envidia, el desprecio, las burlas, las miserias humanas, siempre están ahí, seamos quienes seamos.
Todos somos básicamente iguales en lo psicológico.
* “¿Por qué esta generación es tan sensible en el sentido de que cualquier cosa se ofenden?”.
Los jóvenes siempre se creen que tienen más derechos que los mayores.
Porque los ven más torpes, fuera del presente y sus conceptos. Por ejemplo, los jóvenes dominan los ordenadores, los coches, lo novedoso. Los mayores no lo hacen como ellos.
Dicen de los jóvenes que son pasotas. Pero los mayores, los viejos, también lo son, porque no pueden absorber todo lo nuevo, ni la velocidad que llega. Y por eso, se hacen pasotas, indiferentes.
Así que, todos estamos condenados a ser mayores, viejos, si antes de eso no morimos.
* Vamos a ver. Nosotros no podemos saber todo.
Sólo sabemos que, si no somos amables, respetuosos, compasivos, con amor. Todo va a ir a peor.
* Todos tenemos algo de sabios y de necios.
Nadie se escapa.
* Tu haz lo que tengas que hacer.
Y ya sabes que los otros harán lo que tenga que hacer.