Torni Segarra

Seleccionar página

* Para qué mirar tanto el pasado. Si el pasado está muerto.

Y sólo le damos vida, porque queremos autocompasión. Y eso no funciona.

Lo que funciona, es el presente, el ahora. Lo que tenemos entre manos. Que es mucho: toda nuestra vida y sus retos que hay que responder.

 

* «Todo lo comunicable es ilusión!
Me resulta más preciso que el ya manoseado o egoseado ‘Todo es ilusión'».

Pues, a callar. Es eso posible. No se puede. Así que, cada uno que haga lo que tenga que hacer: comunicar verbalmente o callar.

Aunque hay otra relación-comunicación, que es la no verbal.

 

* «Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas».

¿Los idiotas no tienen sus derechos? Y el deber, si quieren, de los no idiotas es ayudar a que dejen de ser idiotas.

 

* El dolor, lo que hace es molestarnos cuando no lo tenemos. Pero como el dolor es invencible, hay que hacerse amigo de él. Y nos contará su secreto.

 

* Mientras no comprendamos el dolor, el sufrimiento estará. Comprender el ‘yo’, el pensamiento, la mente.

 

* Los mismos defectos tiene uno, como todos. Todos los defectos son comunes. Por exceso o por defecto.

 

* «No es lícito ocuparse de lo de los demás”.

¿Quieres más amor para ti mismo? Si no fuera por los demás, no podrías alimentarte, no podrías vestirte, no podrías tener dinero en el banco, ni móvil ni ordenador.

¿Nos estamos comunicando?

Tu no haces el ordenador, ni el coche, etc. Necesitas de los demás. ¿Te parece que no es lícito ocuparse de los que los fabrican, cómo viven, si son explotados con bajos sueldos, si los dueños son tiranos insensibles e indiferentes a sus problemas, etc.?

 

* Si comprendemos la vida cómo funciona. Cómo funciona el pensamiento, la mente. No habría problemas de desapego, de frustración, de amargura.