Torni Segarra

Seleccionar página

* Es decir, que todas las posibilidades son infinitas. Y eso se ve en el amor, que es lo nuevo, con sus infinitas posibilidades.

 

* «¿Por qué no buscas lo que nunca nació y, por lo tanto, nunca morirá?».

La nada, ni nace ni muere. No hace falta hablar más.

 

* «Si no encontráis filosofía en la poesía le falta amor a la sabiduría».

La filosofía, solamente puede investigar a la poesía. Que es un arte como otro. El arte de las variedades.

 

*El verdadero educador, es el que hace de enseñante y a la vez de alumno. Entonces él enseña y aprende.

 

* «Quizás, además de aceptar (reconocer tus estados), valga también preguntarse por qué lo hacen -vocear, hacer ruido, la voz alta de la televisión-. Probablemente ni siquiera tengan la intención de molestar. Simplemente no son capaces ni están en condiciones de hacerlo mejor. Se están maltratando a sí mismos. Quizás, si entras más detenidamente en tus estados y te observas siendo una con la situación, podrás descubrir con mayor profundidad algo más esencial de ti misma. ¡Tremendos maestros!».

Puede que ellos, estén llenos de odio. Al ver que ella es diferente, tiene una clase que ellos no tienen, es triunfadora, habla como ellos no pueden, se la ve que le sobra incluso la compañía.

Y el odio está dentro de nuestra piel; es capaz de desencadenar maldad, odio, ira, al verse inferior, impotente ante esa mujer, esa persona.

 

* No hay egoísmo, ni ego, ni ‘yo’ bueno.

 

* No, el sexo es biológico. El pensamiento, el más y más, lo pervierte.

Y el sexo, ese más y más, debilita al cuerpo, altera la mente, la hace desordenada, confusa.

 

* ¿Tanto conoces a JK?

El miedo a la muerte, es común a toda la humanidad. Igual que también todos somos egoístas. De lo contrario, ya estaríamos muertos.

 

* Si le echas mucha agua a una pequeña hoguera, ¿el fuego no se acabará?

Si llueve mucho, el polvo, la tierra, se convierte en barro, ¿no?