Torni Segarra

Seleccionar página

Recopilación de comentarios.

 

* –Interlocutor 1: “¿Quién soy yo?”.

–Toni: Tu cuerpo.

–Interlocutor 1: ¿Quién eres tú

–Toni: El que te contesta mediante la herramienta del cuerpo -y su cerebro, programación-.

–Interlocutor 1: Buena jugada, digna de un jugador de ajedrez.

Pero aquí hay alguien.

–Toni: El conglomerado del cuerpo, la mente, el ordenador.

–interlocutor 1: ¿Quién lo sabe?

–Toni: ¿Por qué preguntas esas preguntas?

–Interlocutor 1: ¿Quién pregunta?

–Toni: Mi amigo Moisés.

–Interlocutor 1: ¿Qué tal amigo?

–Toni: Bien.

–Interlocutor 1: Excelente.

–Toni: Encantado.

–Interlocutor 1: El discípulo se dirigió al maestro para tener un encuentro espiritual.

Antes de comenzar, el maestro lo previno:

-Solo te contestaré tres preguntas. Piénsalas muy bien

Tras unos instantes de reflexión, el discípulo preguntó:

– ¿Cuál es la verdad más profunda?

El maestro repuso:

-Un árbol en el jardín.

Entonces el discípulo preguntó:

– ¿Qué es la iluminación?

El maestro respondió:

-Un árbol en el jardín.

Consternado, el discípulo preguntó:

– ¿Qué es la sabiduría?

El maestro contestó:

-Un árbol en el jardín.

¿Quién eres tú?

–Toni: ¿Eso no es locura, insania, ganas de joder?

–Interlocutor 1: ¿Quién lo dice?

–Toni: Toni Segarra.

–Interlocutor 1: ¿Quién es Toni Segarra, y que es de la localidad de Sueca?

–Toni: Tu amigo.

–Interlocutor 1: ¿Eres mi amigo?

–Toni: Sí.

–Interlocutor 1: Un grupo de discípulos le preguntó una vez a su maestro:

– ¿De dónde viene el lado negativo de nuestra mente?

El maestro se retiró un momento y enseguida regresó con un gigante lienzo en blanco. En medio del lienzo había un pequeño punto negro.

– ¿Qué ven en este lienzo? Preguntó el maestro.

– Un pequeño punto negro, respondieron los discípulos.

El maestro dijo, -“Ese es el origen de la mente negativa. Ninguno de ustedes ve la enorme extensión blanca que lo rodea».

Lo que vemos es lo que nos dijeron.

Lo que nos dijeron es lo que creemos.

Ese es el punto negro.

–Toni: Eso no se aplica ahora a mí.

–Interlocutor 1: Quien es ese mí.

–Toni: Tu amigo.

–Interlocutor 1: Si eres mi amigo.

En el instante presente suceden miles de cosas.

Pero el pensamiento egoico o de ser yo es una creencia que va y viene.

Ese yo depende del recuerdo, de la etiqueta.

Se pregunta y sale el contenido simbólico por delante para responder

Yo soy fulano de tal.

Yo soy de tal descendencia y de tal lugar.

–Toni: Eso ya se ha dicho millones de veces. Pero no afecta a la mente sin desorden ahora.

–Interlocutor 1: Sale la experiencia que es el recuerdo convertido en un sujeto

La mente toma forma de lo que ve, y luego dice ser esto y aquello.

–Toni: Si no hay división, no hay problemas ni confusión.

–Interlocutor 1: ¿Quién eres tú?

–Toni: Ya te lo he dicho: tu amigo Toni.

–Interlocutor 1: Toni Stark -Toni Rígido-.

–Toni: No. Toni Segarra.

–Interlocutor 1: ¿De dónde se agarra?

–Toni: De nada. Ni de nadie.

–Interlocutor 2: Estoy en tu página web- Voy a ver que tienes para aportar.

–Toni: Se aporta lo que uno cree que vayan hacer las personas. Que nos enrollemos, seamos auténticos, honestos, no corruptos.

–Interlocutor 3: Me gusta.

–Interlocutor 1: Y PUEDO DECIR QUE SOY CALCO DE MI MADRE… todos sus defectos los he adquirido 🤣 inconscientemente… ahora debo darme cuenta y desprogramarme.

–Toni: Y yo también de toda la humanidad.