Torni Segarra

Seleccionar página

* «Todos los instantes implica instantes que no son este y eso es pensamiento”.

Eso lo dices tú porque te lo crees.

Cada vez que respiramos es la misma respiración; pero sale alguien y dice cada una es una respiración.

O sea, ya se ha dividido, con su ‘yo’.

 

* «Crecimiento de la consciencia colectiva».

¿Se puede crecer colectivamente? Sí que se puede.

De hecho, toda la raza humana forma una única colectividad.

Pero, resulta que esos que quieren enseñar y preconizan a la colectividad humana, están divididos entre ellos.

Ese es el absurdo en que se vive.

 

* Solamente con arte, cultura y música en las escuelas, ¿sacaremos mejores seres humanos?

El ser humano forma parte de una unidad. Y por eso, lo ha de abarcar todo; no solamente lo que nos da más diversión, más placer, entretenimiento.

La vida es demasiado seria, importante, para jugar con esas cosas importantes.

 

* «Al tonto se le conoce por su habla, al sabio por su silencio».

Hay un momento para hablar y otro momento para el silencio. Tanto imponer el habla como el silencio, genera desorden, división, conflicto.

 

* “La belleza está en la forma, la belleza está en el hablar, la belleza está en la conducta. Si no hay amor, la conducta es trivial; es meramente el producto de la sociedad, de una determinada cultura, y lo que produce es mecánico, carente de vida. Pero cuando la mente percibe sin la más leve agitación, entonces es capaz de mirar a una profundidad total dentro de sí misma”.

Porque la belleza es orden. El orden no puede ser cuando no hay respeto, ni a las personas ni a los objetos que necesitamos.

Entonces en cada cosa que vemos, que hacemos, está la belleza. La belleza que es, sin tiempo con su ansiedad y atropellos, empujones.

 

* “Ver es todo lo que se necesita“.

Y el ver es infinito. Después de esto, el silencio, la nada, lo innombrable.