* «¿La vida me obligará? ¿A hacer lo que no quiero? Suena a que el suicidio sería buena opción”.
Siempre es una posibilidad -como cualquier otra-. La vida no se puede manejar. La vida es demasiado, para poderla manejar a nuestro antojo.
Por eso, pasa de todo, por increíble, loco y extravagante que sea.
* Verse realmente cómo somos, no depende de tener las necesidades básicas cubiertas.
* Lo mismo podría ser matar a alguien -que es lo mismo que un suicidio, pues es el mismo hecho de matar-.
Ya que a veces la rabia, los celos, la cólera, etc., nos impulsa a hacer actos, que tal vez, no queríamos.
–Interlocutor: “Cuando Sidharta se liberó de la búsqueda, supo que no hay nada que buscar”.
–Toni: Buscar, ¿no es responder? Necesito algo; y lo voy a buscar.
¿Podemos vivir sin buscar nada, sin necesitar nada, como la comida, la ropa, el albergue, vivir como a uno le da la gana, al margen de todo?
–Interlocutor: No hay ningún problema con buscar.
–Toni: No hay ningún problema con nada: lo que llega, se irá. Y si no va, se quedará.
–Interlocutor: La confusión es creer que puedes perder algo.
–Toni: La confusión es, creer que se puede arreglar, solucionar algo.
Que el ‘yo’, desaparecerá para siempre.
–Interlocutor: Si crees qué hay un problema, vas a buscar solucionarlo
–Toni: Sí, adecuadamente.
–Interlocutor: Exacto.
–Toni: ¿Qué es adecuadamente?
–Interlocutor: De acuerdo al momento. Y la necesidad de la situación.
–Toni: Entonces, ¿no hay bastante necesidad de solución con la vida que llevamos en todo el mundo?
–Interlocutor: Cuando hay un problema se busca la solución.
–Toni: El problema es el hambre, la división, la confusión, la ignorancia.
–Interlocutor: Resuelve tu problema para que en verdad puedas ver qué hacer para resolver todo lo que te genera sufrimiento, incluyendo lo que le pasa al mundo.
–Toni: ¿Eso eliminaría todos mis problemas?
–Interlocutor: Depende cuáles sean tus problemas
–Toni: Mis problemas, nuestros problemas, son los mismos que los tuyos, que los de los demás.