3064. No hay una cierta actitud de soberbia, cuando decimos tan categóricamente ante los retos que están por venir: que ‘yo me afrontaré, enfrentaré y a ellos me adaptaré. Yo podré, lo sé’
Pues, nosotros no sabemos nada de lo que nos sucederá en el futuro. Por lo que, procede, es decir, con humildad, devoción por la vida: Yo lo intentaré hacer una y otra vez.
3065. Si no podemos ayudar en la vida. ¿no estamos haciendo ya daño a los demás, a todo lo que conforma la vida? Pues todo está unido, interrelacionado.
Todos estamos unidos, de manera que, todo lo que pensamos, decimos, hagamos, va a repercutir en los demás. Luego la responsabilidad es ineludible. Si es que lo podemos ver como un hecho.
3066. El amor, es ahora. Sin tiempo. Proyectar el amor en el futuro, es una idea, teoría. Que nos divide. Por lo que, el amor no puede ser. Pues el amor, es la totalidad de la energía para que pueda ser esa unión absoluta, total.
3067. Cuando la felicidad de otra persona es nuestra felicidad, ¿eso puede ser siempre? Pues, alguien podría hacernos algún mal, matarnos.
Por eso, cuando alguien se siente amado por nosotros, hay una atenuación de la peligrosidad que siempre hay en la vida. Pues la vida, es una guerra abierta de todos contra todos.
3068. Depender psicológicamente de alguien, sea quien sea, ¿en eso hay amor, o hay esclavitud, apego, miedo, soledad, aislamiento?
Pues en realidad, todos estamos solos. Y somos nosotros, cada cual, los que nos tenemos que enfrentar a los retos que la vida nos depara, nos ofrece.
3069. El miedo al cambio, es ignorancia, egoísmo. Es ponerse en contra, en conflicto, con el plan de la vida: el cambio continuo, incesante, total, absoluto.
3070. Si no hay perdón no hay pureza. Sólo amargura, cavilaciones, estrategias de defensa y ataque.
El perdón es el mejor detergente, que nos limpia los males, que la vida nos obliga a hacer.
3071. Hay que ir con cuidado, cuando nos ofrecemos a los demás. Pues, ¿dónde hay esfuerzo, con su brutalidad, su crueldad, puede haber amor? El orden, que es amor, fluye como el aire. No se puede desear, imponer, rechazar.
3072. Si el amor, nos hace daño, eso es el orden del mismo amor. Y al ser un daño preciso, por la ley de la vida implacable, ese dolor adquiere otra dimensión.
El dolor, está ahí. Pero no hay lucha, ni conflicto con él. Si no una aceptación total, donde la división ni el conflicto pueden ser.
3073. ‘El Estado <<no tiene límites’» y que es <<capaz de todo>>’.
A los hechos nos remitimos, para ver cuál es la realidad. Y si no tenemos bastante, veamos qué leyes imperan en la guerra: no hay límites, somos capaces de todo.
Y como la vida es el estado de guerra de baja intensidad, el círculo se cierra.
3074. «Puigdemont es un cobarde. ¿Exiliado? ¿De qué?»
Eso es aprovecharse de una persona superficial, fanática comunista. Llena de amargura.
Todos los que están en la cárcel sin haber hecho o incitado, actos violentos, ¿nos son presos de conciencia, o presos políticos?
Es muy peligroso e inmoral, jugar con el dolor de los otros, para cotejar, comparar para denigrar a los otros. Porque así, se ataca, se banaliza el dolor, la crueldad, la violencia.
3075. Esto ya parece esos programas de chismorreo. En el que se habla de que un rico, tiene una novia que es prostituta. O que, un aristócrata es adúltero.
Y eso ¿qué importancia tiene a la hora de tratar los problemas, para que no haya desorden, anarquía? Para que, no haya desahucios y dejen en la calle a familias con hijos pequeños o violen, las asesinen.