1166. Las personas siempre estamos unidas unas a otras. Pero, a todas las personas no las vemos ni las conocemos. Y a las que hemos conocido mucho tiempo, pueden desaparecer de nuestras vidas para siempre.
1167. El que se encuentra feliz, no busca ni desea nada. Lo que viene, ahí está. Los lugares todos nos parecen maravillosos, sorprendentemente halagadores, especiales. Porque, el pasado se ha quemado y ya no existe.
1168. La oscuridad ni el brillo existen. Sólo existen cuando los nombramos, cuando hacemos un problema con ellos: al huir, o cuando nos aferramos a ello.
1169. La inteligencia no es saberlo todo, es saber vivir con lo que nos viene en la vida.
1170. El escuchar, es cosa de dos. Uno no puede escuchar si el que habla no lo hace con claridad, porque está dividido del que escucha.
El silencio, no puede ser impuesto. Ha de ser un acuerdo verbal o no, para que llegue el silencio.
1171. Todo conflicto es de dos partes. Cada una hace lo que puede para vencer. Aquí en Europa, a lo que está pasando ahí, se le dice terrorismo. Y con esa palabra todo puede suceder, para parar a los que ellos dicen terroristas.
Los que mandan, los gobiernos, todos tienen unas herramientas legales, y armamento represivo, que los hace invencibles. Por lo que, enfrentarse a los que mandan usando la violencia, los insultos, conspirando contra ellos, no parece el mejor remedio.
Lo más adecuado es, si decimos que queremos ser demócratas, vivir democráticamente. Si decimos que no queremos la corrupción, no ser corruptos ni inmorales. Si decimos que queremos la paz, no usar la violencia, ni provocarla.
1172. EEUU ha hecho algo que le lleva a lo nuevo, aunque para la mayoría eso nuevo es desagradable, extraño. Porque eso nuevo, va contra la libertad. En un país que desde el principio se vivía con libertad, comparado con la vieja Europa.
Por lo que, están confusos, rabiosos, odiándose. Viendo que esa libertad que todos queremos, no llega. Pues, lo que llega es más desorden, y más guerra para alimentar al poder, al lobby armamentístico.
1173. La pregunta es: ¿Qué hubiera hecho Hitler, de no haber sido vegetariano? Hubieran sido aún peor sus maldades, ¿no?
1174. Sé que ese drama sólo se puede sopesar con toda su horror y crueldad, por los que los viven ahí en directo. Pero ese mismo drama, lleva en sí otro: que fatalmente hay dos bandos enfrentados. Y es adecuado para resolverlo, que no sólo se le culpe de todo a una de las dos partes enfrentadas.
1175. Está claro que, al director del periódico, le consienten toda clase de tonterías, con su blablablá. Pues, el miedo, el dinero y el amor no se pueden ocultar.
Puede que todo sea un juego, para blanquear, equilibrar el programa, ya que, teniendo un facha de derechas como tertuliano, no es lo mismo que no tenerlo.
1176. Ahora, ¿informarán las televisiones, los telediarios, los periódicos, etc., o lo ocultarán, como siempre lo hacen, cuando no les conviene?
1177. Prohibir, algo que nos molesta, como una teoría religiosa, no parece lo más adecuado. Pues, las leyes, de cada país, pueden impedir, que se desmanden, que hagan y digan toda clase de tonterías.
1178. Esa realidad tan cruel es la que no queremos ver. Porque nos pone ante el espejo, que nos dice que no somos tan buenos. Ya que, nosotros, cada cual, también es culpable de esa atrocidad, por la manera cómo vivimos.