964. Siento decirte que el deseo de libertad, afecta a todo. Si tú me pides libertad para marcharte de mí, cada obstáculo que te ponga está contra tu libertad. De manera que no es el precio que hemos de pagar por ser libres, sino el que te consienta que seas libre. Por eso, la libertad es amor, porque es lo sagrado, ya que nos exige un sacrificio el que se consuma.
Cuando una mujer se casa, su madre llora porque se le va a ir su hija, a la que tanto quiere y necesita para que le ayude, etc., pero el amor, que es libertad, lo consiente, se deja perder.
Podríamos decir, que, si el amor de la hija por su madre fuera tan grande y dejara de casarse, sería también una concesión de libertad a su madre por parte de su hija. Ya que, su madre en compañía con su hija se siente libre, liberada, para no reclamar ayuda a otros que no conoce como su hija; y así se siente más segura, confortable, dichosa.
965. Eres demasiado, Paco. Eso que dices, que me quieres, pero que a la vez no me quieres, hay que aclararlo. Y eso es, que no estás enamorado de la vida, de las personas, de toda la humanidad.
Las madres, cuando sus hijos son pequeños y quieren algo, si el niño insiste, lo desea, ella por un acto de amor, se lo consiente, cede, renuncia. Y esto es a lo que me refiero: a que la ley, las leyes, normas, las costumbres, constituciones, estatutos, etc., no nos van a resolver los problemas. Los problemas, sólo se solucionan con amor.
Nadie te puede llevar al amor, has de ir tú.
966. Aunque tienes parte de razón, las utopías no son sólo de los de izquierda, la derecha también es utópica. Los reyes que creían y creen que son el orden; la Inquisición, que iba a salvar el mundo; los nazis, que querían dominar el mundo. y cambiar a los hombres, hacerlos perfectos; el capitalismo, los que creen en él, como única solución para resolver los problemas; todo eso era y es una utopía.
Por eso, como todos somos básicamente iguales psicológicamente, cada uno que haga lo que tenga que hacer. Ya que la enseñanza, es el dolor.
967. Para Richard J Davidson. Profesor de psicología y psiquiatría en la Universidad de Wisconsin-Madison. Fundador y presidente del Centro de Investigación de Mentes Sanas en el Centro Waisman.
Ayer, 27.03.2017, leí tu entrevista en el diario… Gracias.
¿En el ámbito espiritual por medio de entrenamientos, disciplinas, prácticas, métodos, se puede cambiar nuestra manera de vivir? ¿O, todo eso, nos embota la mente, la hace torpe, llena de desorden? Toda práctica es para conseguir una idea que hemos creado como lo mejor, ya sea la liberación, la iluminación, el samadhi, el nirvana, etc. Pero todo eso al ser una proyección hacia el futuro, nos divide del presente, del ahora.
Otra pregunta: ¿Si hay división, no es preciso que haya desorden, confusión, ausencia de amor?
968. Hagamos lo que hagamos, lleva el absurdo asociado. Lo que hacemos con ese absurdo. es cosa de cada uno.
969. Nada nuevo bajo el sol. El que lo ve, lo ve. Y el que no lo ve, no lo ve. El hombre busca la originalidad, pero no lo puede ser. Pues todos pisamos la misma tierra: el miedo, la ansiedad, buscar el placer y la seguridad, sentimos dolor y queramos huir de él.
970. Queremos lo bueno para nosotros, pero lo malo no lo queremos. En todo acuerdo, las dos partes han de ganar y perder a la vez. Querer una parte ganar ella sola, es de descarados, de superficiales, de vulgares. Genera división, confusión, desorden.
971. El zorro se acerca al gallinero. Y querrá llevarse lo que quiera. Pero que no le digan ni hagan nada.
Antes de eso, el zorro ya ha intentado comerse lo más tierno, lo mejor para él. Teniendo que sacar toda su maña para enredar, embaucar, para conseguir lo que quería.
972. ¿Es de civilizados juzgar a las personas por el color de la piel, la edad, la raza, el lugar donde viven? Los racistas viven enredados, confundidos, con su miedo que les hace como fieras rabiosas.
Sin darse cuenta, que es su manera de vivir, lo que les genera su insensibilidad, su crueldad su xenofobia hacia a las personas que no soporta. Y todo eso es ausencia de compasión, de amor.